¿Qué se debe tener en cuenta en el reporte de calificación crediticia?

¿Qué se debe tener en cuenta en el reporte de calificación crediticia?

Se tienen en cuenta muchos factores al calcular una puntuación crediticia, como el estado de la deuda y la frecuencia de uso del crédito. Conocer estos factores proporciona pistas sobre cómo se forma un puntaje crediticio y cómo aumentarlo. Sin embargo, la presencia de información incorrecta o falsa en el informe puede provocar que el … Leer más

¿Qué es el default, qué significa entrar en default?

¿Qué es el default, qué significa entrar en default?

El impago, que se refiere a una situación entre el acreedor y el deudor, tiene diferentes significados para ambas partes. Sin embargo, en general, se refiere al incumplimiento por parte del deudor de pagar su deuda de manera ilícita. Según el contrato de deuda utilizado por personas u organizaciones como empresas, asociaciones, fundaciones, el incumplimiento … Leer más

5 cosas que los niños deben saber sobre el dinero

5 cosas que los niños deben saber sobre el dinero

Enseñar a los niños a administrar su dinero y a tener conocimientos financieros les ayudará a convertirse en personas financieramente sólidas en el futuro. Para formar una generación que sea consciente de la gestión del dinero, es muy importante que los padres expliquen este tema a sus hijos de una manera correcta y sencilla. En … Leer más

¿Qué es la educación financiera y por qué es importante?

¿Qué es la educación financiera y por qué es importante?

En el ámbito financiero contemporáneo, el acceso a datos precisos y la capacidad de utilizarlos de manera eficiente desempeñan un papel crucial en diversos ámbitos, desde la gestión de las finanzas individuales hasta la inversión. Es aquí donde la educación financiera cobra relevancia. La educación financiera es una competencia que mejora la capacidad de las … Leer más

¿Qué es una tarjeta prepago y cómo utilizarla?

¿Qué es una tarjeta prepago y cómo utilizarla?

Las tarjetas prepago representan una forma de gastar el capital que ya se tiene. Destacan como una opción importante para quienes no tienen una tarjeta de crédito o bancaria. Las tarjetas prepago siguen siendo populares debido a sus propiedades como la posibilidad de gastar solo el monto cargado en la tarjeta y su disponibilidad para … Leer más

¿Qué es la morosidad crediticia?

¿Qué es la morosidad crediticia?

1. Entrenamiento y validación de modelos [Blog original] En el contexto del artículo “Predicción de impagos de préstamos, mitigación del riesgo de impago para empresas emergentes: una guía completa”, la sección sobre “Entrenamiento y validación de modelos” desempeña un papel crucial en la comprensión y mitigación de los riesgos de impago de préstamos. Esta sección … Leer más

Kişisel Finans Nedir?

Kişisel Finans Nedir?

En algunos momentos de la vida, equilibrar gastos o hacer planes financieros a largo plazo puede resultar un desafío, y esto a menudo se debe a la falta de una gestión eficaz de las finanzas personales. Gestión de finanzas personales La gestión financiera personal es una habilidad fundamental que toda persona debe desarrollar para garantizar … Leer más

Mercados fronterizos: listos para el gran avance

Mercados fronterizos: listos para el gran avance

Western Asset: Creemos que los mercados fronterizos tienen el potencial de ofrecer oportunidades de inversión atractivas. Sin embargo, dada su complejidad, se requiere un análisis exhaustivo específico de cada país para gestionar los riesgos de impago, que dependen del contexto político y económico específico. ¿Cuál es la diferencia entre los mercados emergentes y los mercados … Leer más

Comprensión de las estrategias, tipos y tendencias de cobertura

Comprensión de las estrategias, tipos y tendencias de cobertura

La cobertura es una estrategia de gestión de riesgos que utilizan los inversores y las empresas para protegerse de posibles pérdidas. Esto se consigue normalmente a través de diversos instrumentos financieros, como los derivados, que permiten a los participantes del mercado compensar su exposición a posibles movimientos adversos de los precios. Básicamente, la cobertura está … Leer más