Enseñar a los niños a administrar su dinero y a tener conocimientos financieros les ayudará a convertirse en personas financieramente sólidas en el futuro. Para formar una generación que sea consciente de la gestión del dinero, es muy importante que los padres expliquen este tema a sus hijos de una manera correcta y sencilla. En este artículo, podrá encontrar los puntos básicos que los niños necesitan saber sobre el dinero y cómo se puede adquirir la alfabetización financiera, junto con ejemplos de actividades.
Explicar la función e importancia del dinero.
Comprender el papel del dinero es una de las primeras habilidades financieras que los niños necesitan desarrollar. En primer lugar, podría decir que el dinero es un medio que se utiliza para intercambiar bienes y servicios. Sin embargo, en este punto, es fundamental destacar que el dinero no solo se utiliza para cubrir las necesidades diarias, sino también como un instrumento de ahorro que contribuye a alcanzar metas futuras. Enseñar a los niños que el dinero se gana trabajando y produciendo contribuye a que adquieran responsabilidad financiera y conciencia laboral desde edades tempranas.
Actividad ilustrativa: Puedes comprarle a tu hijo una pequeña alcancía para ayudarlo a desarrollar el hábito del ahorro. Debes enseñarle a reservar una parte de la mesada que le das y transmitirle la importancia de esperar con paciencia para lograr sus metas. Ver que sus ahorros tienen un objetivo ayuda a los niños a comprender la administración del dinero de manera más efectiva.
Priorizar el gasto
Al enseñar a los niños a administrar su dinero, es fundamental ayudar a los niños a comprender la diferencia entre necesidades y deseos. Las necesidades incluyen los gastos esenciales para la supervivencia, como la comida, el alojamiento y el agua. Los deseos son inversiones para el disfrute personal. Enseñarle a su hijo esta diferencia puede ayudarlo a evitar gastos innecesarios y a administrar su presupuesto de manera más eficaz en los próximos años.
Actividad de representación: cree dos pilas con su hijo y coloque “Necesidades” en una esquina y “Deseos” en la otra. Luego, agregue a estas pilas los productos que usa a diario y evalúen juntos qué costos son necesidades y cuáles son deseos. Esta actividad le brinda la oportunidad de disfrutar de un tiempo de calidad con su hijo y lo ayuda a comprender su propio aprendizaje.
Enseñar planificación presupuestaria.
La elaboración de un presupuesto es uno de los métodos más eficaces para inculcar disciplina financiera y perseverancia en los niños. Un presupuesto es útil para llevar un registro de los gastos y calcular cuánto dinero se puede ahorrar. Si le enseña a su hijo a hacer un presupuesto sencillo, podrá ayudarlo a administrar sus gastos y ahorrar dinero.
Actividad representativa: Ayude a su hijo a crear un plan de uso de la tarea escribiendo los días de la semana en una hoja de papel. Pídale a su hijo que planifique cómo utilizará su tarea y escriba su plan en este calendario. Al final de la semana, revisen juntos este plan y determinen cuánto dinero ahorró y cómo administró sus costos. Este enfoque ayuda a su hijo a desarrollar disciplina presupuestaria.
Hablemos de crear conciencia sobre el ahorro.
La concienciación sobre el ahorro es uno de los factores que garantizan el éxito financiero. Desarrollar el hábito del ahorro en los niños desde una edad temprana es eficaz para su éxito financiero a largo plazo. Al mismo tiempo, explicarles que el ahorro es necesario para alcanzar metas más importantes en el futuro les enseña paciencia y planificación.
Actividad de ejemplo: Etiquete 2 frascos juntos como “Gastos” y “Ahorros” y haga que sean visualmente divertidos para su hijo pintando cada frasco de un color diferente. Luego, explíquele las funciones de estos frascos y anímelo a poner una parte de su asignación semanal en el frasco de “Ahorros”.
Explicar la importancia de compartir.
Enseñar a tu hijo la importancia de ayudar a los demás, compartir y contribuir a la sociedad ayuda a fomentar el sentido de responsabilidad social junto con el éxito económico. A su vez, fomenta los principios de empatía y solidaridad. Actividad representativa: Es posible ahorrar y contribuir a un proyecto de caridad con tu hijo. Esto demuestra que el capital puede utilizarse no solo para satisfacer necesidades individuales, sino también para beneficiar a la comunidad.
La información proporcionada en esta página se ofrece únicamente con fines de información general. No debe considerarse como asesoramiento en materia de inversiones.